Con el objetivo de evitar el deslizamiento de las tierras de una parcela hacia otra, se ha tenido que ejecutar una escollera. Para la ejecución de la misma se han empleado bloques de piedra caliza, así como bloques de hormigón de 1 x 1 x 1 m. La piedra caliza se ha colocado en las primeras hileras, mientras que los bloques de hormigón han ido después.

¿Qué es una escollera? Se trata de una estructura formada por bloques de piedra ó de hormigón. Se emplean sobre todo para controlar el oleaje en las costas, encauzamientos de ríos, protección de taludes en carreteras ó, como en este caso, para proteger un talud. Los bloques de hormigón pueden tener diferentes nomenclaturas dependiendo de su forma como: dolos, cubos, tetrápodos, cuadrípodos, tribar…

La presente construcción se ha realizado en una zona de montaña de Rioja Media. En este área son frecuentes los deslizamientos de tierras en el caso de no existir escolleras o muros de contención.
Si precisa un servicio similar no dude en consultarnos en info@tekhne.es ó en el tfno. 610069571